Definición:
Déficit cuantitativo: Hogares con déficit estructura o déficit cohabitación o déficit hacinamiento no mitigable (DANE, 2009).
Déficit estructura = Hogares que habitan en viviendas inadecuadas (tipo de vivienda=Otro tipo de vivienda: carpa, tienda, vagón, embarcación, cueva, refugio natural, puente, etc.) , construidas con materiales inestables (material de paredes = caña, esterilla, otro tipo de material vegetal, zinc, tela, cartón, latas, desechos, plástico)o sin paredes.
Déficit cohabitación = Hogares secundarios que habitan en una vivienda con otros hogares (Hog/viv >1).
Déficit hacinamiento no mitigable= 5 o más personas por cuarto (solo zona urbana).
Urbano = Cabecera
Rural= Resto
Nota: El universo de estudio de la ECV excluye las áreas rurales de las regiones Orinoquia-Amazonia y San Andrés y Providencia. Aunque la región Bogotá incluye solo la zona urbana, Sumapaz está incluido en la zona rural de la región Oriental.