host posted on diciembre 21, 2012 21:39
Las estadísticas vitales del DANE son estadísticas continuas que recogen información sobre nacimientos, defunciones fetales y no fetales. Su fuente de información son los certificados de nacido vivo y de defunción diligenciados por personal médico, o cualquier funcionario de salud autorizado, y los certificados diligenciados por los funcionarios de Registro Civil (notarías o registradurías), que se diligencian para los casos en los que no ha existido contacto con el sector salud.
Actualmente, el reporte estadístico tiene un rezago de aproximadamente dos años. No obstante, se espera que con el desarrollo e implementación del aplicativo de captura vía web, que se desarrolla en el marco del Sistema Integral de Información de la Protección Social SISPRO, se agilice la obtención, sistematización y análisis de la información, de tal forma que sea posible reducir su rezago de reporte a solo un año.
Para los nacimientos y defunciones fetales se puede obtener desagregación de resultados por área de ocurrencia del hecho y área de residencia de la madre, a nivel nacional, departamental y municipal. Para las defunciones no fetales, los resultados tienen solo desagregación por área de ocurrencia.
De tal forma, teniendo en cuenta que los registros no permiten obtener información a nivel de la familia, se sugiere tener en cuenta solo algunos indicadores que permitan observar cambios en los niveles y patrones de mortalidad y fecundidad, como por ejemplo la tasa de mortalidad general, mortalidad infantil, mortalidad materna y tasas de fecundidad.